Biometría
En el año 2000, aunque el uso de la tecnología ya se había aplicado con éxito en el proceso electoral a través de las urnas electrónicas, el procedimiento de identificación del electorado todavía dependía enteramente de la intervención humana - los miembros de la mesa electoral recibían los documentos de la persona que iba a votar, verificaban sus datos, mecanografiaban el número de inscripción en la urna electrónica y, si el registro del título electoral estaba en esa sección, liberaban la urna para votar.
Desde 2008, laJusticiaElectoralha optado por el uso de huellasdigitales para identificar biométricamente a los votantes. Traseléxito de laspruebas realizadas entresmunicipios, el Tribunal decidió continuar elproyectoenotros 57 municipios. Así, enlaseleccionesgenerales de aquelaño, 1,1 millones de personas votaronconidentificación biométrica.
Desde entonces, latecnología se ha implementado ampliamentey,enlasEleccionesMunicipales de 2024, más de 132 millones de votantes están identificados biométricamente, correspondiendo al 82,69% delelectorado apto para votar. Se espera que casiel 100% de los votantes seancapaces de votar conidentificación biométrica enlaselecciones de 2026.
La identificación biométrica hace que el proceso electoral sea aún más seguro, al evitar que una persona vote en lugar de otra, así como permite detectar votantes registrados más de una vez en el Registro Electoral. La adopción de la biometría es una iniciativade la Justicia Electoral para reducir la intervención humana en el proceso de votación.Además, la biometría es uno de los elementos que componen la base de datos de la Identificación Civil Nacional, programa creado para identificar brasileños y brasileñas en sus relaciones con el Estado y, con ello, proporcionar seguridad y facilidad en el uso de varios servicios de identificación.
La recogida de labiometría es unservicioelectoralobligatorio y gratuito, que se realiza solo de forma presencial enlas oficinas electorales.
Más informaciones sobre biometría pueden ser consultadas (en portugués):